«Como filosofía de vida, el «mindfulness» supone una orientación para que sepamos seleccionar los aspectos óptimos de la existencia y discernir mejor, siendo capaces de prestarles una mayor atención», subraya Gázquez en este ensayo, que ha publicado la editorial Paidós.
Este madrileño afincado en Gante (Bruselas), aboga por afrontar los acontecimientos cotidianos siendo conscientes de todos los instantes de nuestra vida, «para no acabar viviendo en una continua espiral en la que contemplamos el mundo como algo ajeno y hostil».
Gázquez, que emigró a Bruselas durante la anterior crisis económica de 1993 y que predica con el ejemplo desde hace quince años, advierte que el «mindfulness» no es lo mismo que las nuevas tendencias «slows», «ya que no significa vivir lentamente, sino de un modo más consciente».
leer articulo completo en «El Pais»