Existen muchos mitos sobre la felicidad.
Muchos de ellos son transmitidos de manera coloquial, otros los asumimos como ciertos de manera púramente intuitiva y rara vez los cuestionamos. Pero ¿qué nos dice la ciencia? ¿cuales son los mitos y verdades entorno a esta cuestión?
Enumero, a modo de ejemplo algunos de ellos, tomados de la segunda edición de mi libro : «El despertar a la vida»:
Mito 1: El dinero no hace la felicidad
Este es uno de los mitos más extendidos y además parece confirmarse científicamente. Las personas que ganan cuantiosas sumas de dinero de forma repentina vuelven en apenas unos meses a sus niveles originales de felicidad a pesar de sus ganancias.
La verdad es que, teniendo las necesidades básicas cubiertas, un incremento de los ingresos no produce un aumento significativo y duradero de la felicidad. De hecho, las entrevistas con multitud de personas de diferentes culturas han revelado que incluso viviendo en el umbral de la pobreza son muchas las personas que se sienten ampliamente felices. En el otro extremo, los ricos parecen sucumbir al mismo mecanismo manteniendo sus niveles originales de felicidad (en ocasiones muy bajos), pese a todos sus evidentes beneficios económicos y bonanza material.En realidad los ricos son, según varios estudios, tan solo ligeramente más felices que los muy pobres.
Mito 2: Lo que nos ocurre es lo que provoca nuestra infelicidad
La verdad es que sucesos en principio relevantes como el ser despedido o ganar un ascenso pierden sus efectos sobre nuestro nivel de felicidad en tan solo unos meses. Suponen un desequilibrio evidente, pero este es solamente temporal. Pasado este período, las personas volvemos a nuestro nivel de felicidad programado.
Mito 3: Los guapos son más felices
Sería una gran decepción si esto fuese así, sobre todo teniendo en cuenta que los menos agraciados físicamente somos mayoría en el planeta. La cruda realidad que se desprende de los estudios nos dice que el atractivo físico guarda una relación similar a la del dinero con respecto a la felicidad. Es decir, que en realidad este factor no incide demasiado en ella. La capacidad del ser humano de ser feliz no parece circunscribirse a este parámetro.
(Podrás encontrar el listado completo de mitos sobre la felicidad en mi libro, «Es despetar a la vida«, recientemente publicado en amazon.es y disponible en formato electrónico para leer en tu tablet, teléfono, ordenador o dispositivo electrónico kindle o similar, en breve también disponible para los amantes del formato papel).