DESCARGAR FOLLETO: PINCHA AQUÍ
DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO EN PDF: PINCHA AQUÍ
MBCT es un programa para reducir el estrés, la ansiedad y la prevención de recaídas en la depresión y bajo estado de ánimo. Combina prácticas meditativas con habilidades procedentes de la terapia cognitiva
El programa MBCT se desarrolló a partir del programa MBSR de Jon Kabat-Zinn e incorpora los avances y principios científicos de la Terapia Cognitivo Conductual.
Creado por los profesores Williams, Teasdale y Segal para la prevención de recaídas en depresiones recurrentes, su ámbito de aplicación ha evolucionado para impartirse en un espectro más amplio de personas y entornos: clínico, educativo y población general, al estar basado en la comprensión profunda de los factores que causan el malestar psicológico.
El programa integra prácticas de Mindfulness con habilidades y ejercicios de la terapia cognitiva
Las prácticas de mindfulness implican aprender a prestar atención al momento presente sin juicios, potencian la claridad mental y aumentan la conciencia personal.
La terapia cognitiva está diseñada para gestionar patrones de pensamiento que conducen a espirales depresivas y ansiosas.
¿A quién va dirigido?
Cualquiera que experimente ansiedad moderada, con tendencia a estados de ánimo negativo o con antecedentes en depresión.
Se ha demostrado especialmente útil para personas proclives a la rumiación (pensamientos negativos y repetitivos), lo cual genera y perpetúa sentimientos de ansiedad o bajo estado de ánimo.
Diferentes estudios científicos han probado sus efectos positivos en los mecanismos cerebrales que subyacen a la ansiedad, el estrés, la depresión y la irritabilidad.
MBCT es una intervención recomendada por la prestigiosa guía NICE del Instituto Nacional para la Salud y Excelencia clínica del Reino Unido.
A diferencia del programa MBSR, el programa MBCT pone mayor énfasis en el conocimiento de los aspectos psicológicos y cognitivos detrás de los problemas concretos, además incluye elementos de tipo didáctico y psico-educativo.
Contenidos
Se aprende a relacionarse de manera diferente con los propios pensamientos, emociones y con el propio cuerpo.
MBCT enseña cómo gestionar los patrones de la ansiedad y la depresión a través de habilidades prácticas concretas.
Es además un entrenamiento para identificar los factores desencadenantes y los síntomas de ansiedad y el bajo estado de ánimo para poder abordarlos en la vida cotidiana.
Sesiones
El programa se compone de ocho sesiones de dos horas y media de duración cada una. Se imparte una sesión semanal y durante el resto de los días de la semana los participantes realizarán una serie de tareas para casa apoyados con materiales escritos y de audio.
El programa precisa de un compromiso personal de atender a las sesiones y realizar las tareas para casa (aproximadamente una hora al día) durante las ocho semanas de duración del programa.
Este es el calendario de sesiones:
Charla informativa (gratuita): martes 21 de enero a las 19h.
Sesiones (martes de 19h a 21h30):
4, 11, 18 y 25 de febrero
3, 10, 17 y 24 de marzo
Las sesiones y charla informativa se impartirán en el centro Pra-Ita:
C/ General Riera, 3, 2B
Palma
Inscripciones
Se anotarán por estricto orden de recepción ya que las plazas son limitadas
Precio: 300 euros
Incluye carpeta de materiales y ficheros de audio
La inscripción incluye un pequeño formulario con algunas preguntas de interés que deberá ser rellenado en su totalidad antes del inicio del programa
Descuentos
Inscripciones antes del 24 de enero: 10% de descuento
Si traes a un acompañante: 50% de descuento en tu matrícula (no acumulable con descuento anterior por pronta inscripción)
Posibilidad de fraccionar el pago en dos cuotas, al inicio y a la mitad del programa
Desempleados: se valorará cada caso concreto, no se excluirá a nadie por motivos económicos
Información y contacto
Para obtener mas información pueden visitar nuestra página: www.pacogazquez.com, contactarnos por e-mail: atencionplena@outlook.com o también telefónicamente: 678 040680.
DESCARGAR FOLLETO: PINCHA AQUÍ
DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO EN PDF: PINCHA AQUÍ