BLOG PSICOLOGÍA

Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría

13/08/2012

Autocontrol

A finales de los años 60, Walter Mischel, profesor de psicología en la Universidad de Stanford, intentaba resolver el siguiente enigma: ¿por qué algunas personas son capaces de resistir ante las satisfacciones inmediatas mientras otras sucumben a ellas, aunque las […]
10/08/2012

La piedra

El distraído tropezó con ella. El violento la utilizó como proyectil. El emprendedor, construyó con ella. El campesino, cansado, la utilizó de asiento. Para los niños, fue un juguete. Drummond la poetizó. David, mató a Goliat. Y Miguel Angel le […]
01/08/2012

Riqueza y compasión

En un artículo en Scientific American, Daisy Grewal cita los trabajos de dos psicólogos, Paul Piff y Dacher Keltner, que muestran que los súper ricos muestran comportamientos menos solidarios, menos compasivos, más egoístas y más propensos a saltarse las normas y […]
03/07/2012

La metáfora de la persona en el agujero

La situación es la siguiente. Imagina que te encuentras en medio de un campo con los ojos vendados. Te informan de que tu cometido en la vida es correr por el campo y te hacen entrega de una pequeña bolsa […]
27/06/2012

La caída del imperialismo farmacológico

Como venía anticipando hace ya algún tiempo nos vamos acercando al debacle de la concepción de los fármacos psicoactivos como panaceas de la curación. «En los últimos dos años, y especialmente a lo largo de este año 2012, se han sucedido […]
25/06/2012

El milagro de la atención

Se nos educa y condiciona para que nos movamos siguiendo direcciones, de aquí hacia allá. Tenemos una idea, una creencia, un concepto o fórmula de que existe una realidad, una dicha, de que hay algo más allá del pensamiento, y […]
14/06/2012

Alerta sobre trastornos mentales en el trabajo

  La prevalencia de los trastornos mentales ha aumentado notablemente en los últimos años, produciendo serias repercusiones en la productividad laboral de los países, tal y como señala el último estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo […]
13/06/2012

Emociones, ADN y comunicación

Circula un curioso experimento supuestamente llevado a cabo por el ejército estadounidense. Desgraciadamente no he conseguido dar con el artículo original y habría que tratarlo con cautela, no obstante  solamente por lo sugestivo que resulta el estuido creo que merece […]
10/06/2012

Zen y mente

    No es fácil hablar de zen pero, de un modo formal y sucinto, baste decir que es una forma de budismo que llegó en el siglo V desde India a China-donde se llamó chan y de este vocablo deriva zen– llevado […]
07/06/2012

El gran fraude de los antidepresivos

Gracias al Freedom of Information Act emitido en los Estados Unidos hace unos años, ha resultado posible tener acceso a mucha información que hasta ese momento había permanecido oculta al público. El profesor Irvin Kirsch solicitó, amparándose en esta ley, […]
25/05/2012

Efectos del mindfulness en el HIV

La destrucción de los linfocitos T (tipoCD4+) es una de las características del HIV-1 en la progresión del SIDA. En un estudio científico se ha demostrado la efectividad de un programa basado en mindfulness en retardar el deterioro de los CD4+ en […]
24/05/2012

La luna

Nasrudin entró a una casa de té y declamó: – «La luna es más útil que el sol». – «¿Por qué?» -le preguntaron. – «Porque por la noche todos nosotros necesitamos más luz.»
09/05/2012

Autobiografía en Cinco Actos

(Extraído del Libro Tibetano de la Vida y de la Muerte de Sogyal Rinpoche)     1) Bajo por la calle. Hay un hoyo profundo en la acera. Me caigo dentro, estoy perdido… me siento impotente. No es culpa mia. […]
08/05/2012

Vivir

«A las personas se nos da muy bien prepararnos para la vida, pero no se nos da tan bien simplemente vivir» De esta manera comienza el maestro uno de sus libros estandarte. Apenas ciento treinta y cinco páginas de sabiduría […]
24/04/2012

¿Camino o destino?

Suena extraño. ¿Es posible  vivir sin objetivos? Tener un punto de referencia es algo deseable aunque no indispensable porque muchas veces las pistas las encuentra uno andando el camino, siempre que se esté atento a ello. Sin embargo una vez […]